Efectos Psicológicos del ruido en humanos

La principal sensación por tener que soportar algún tipo de ruido es el desagrado, molestia, perdida de concentración, perdida del sueño ya que algunos ruidos como los ladridos de perros son innecesarios y tienen solución ( Usar aparato ultrasónico antiladrido, educar el perro en casa o acudir a escuela de adiestramiento canino) Exponerse al ruido constante provoca trastornos en la salud como Cefalea ( Migraña) inestabilidad emocional, irritabilidad, agresividad, ansiedad, estrés, etc, son muchos los problemas que causa el ruido en cada persona. La exposición a cualquier tipo de ruido constante (Mas por la noche, no dormir) genera enfermedades fisicas y emocionales.

La sociedad tiene que aprender a RESPETAR el DERECHO A LA TRANQUILIDAD PSICOLÓGICA Y FÍSICA de cada individuo.
DENTRO DE LOS EFECTOS ADVERSOS DEL RUIDO PUEDEN INCLUIRSE:
*Cefalea.
*Dificultad para la comunicación.
*Disminución de la capacidad auditiva.
*Perturbación del sueño y descanso.
*Estrés.
*Fatiga, neurosis, depresión.
*Molestias o sensaciones desagradables que el ruido provoca como TINNITUS en forma continua o intermitente.
*Efectos sobre el rendimiento.
*Alteración del sistema circulatorio.
*Alteración del sistema digestivo.
*Aumento de secreciones hormonales (Tiroides y suprarrenales).
*Trastornos en el sistema Neurosensorial.
*Disfunción o perdida de apetito sexual.
*Trastornos alimenticios.