Enfermedades que transmite la pulga al humano

PULGAS: Son pequeños insectos que se alimentan de la sangre de humanos, perros, gatos o de otros animales de sangre caliente. Enfermedades: La primera molestia es la comezón y el rascarse, esto debido a una posible dermatitis alérgica lo que puede llevar a una infección cutánea, las pulgas pueden ser portadoras de bacterias que causan enfermedades en los humanos como el Tifus y la Peste bubónica o neumática, se transmite por la picadura de la pulga. 

TIFUS: Es una enfermedad provocada por una bacteria llamada Rickettsia Typhi, se propaga a las personas mediante la picadura de la pulga infectada, la picadura rompe la piel y provoca una herida, las pulgas defecan cuando se alimentan, las heces pueden entrar a la herida y causar mayor infección. Las personas pueden inhalar las heces de pulga o frotarlas en los ojos, esto permite su ingreso he infección. 

DERMATITIS ALÉRGICA: Esto ocurre cuando la persona tiene alergia a las pulgadas, estos bichos no solo pican, también dejan su saliva en la piel, la saliva contiene sustancias que provocan alergias, haciendo que la piel se irrite y el organismo genere una respuesta alérgica e infección, aparecen bultos rojos en la piel, inflamación que puede generar pollas llenas de liquido debido a la reacción alérgica.

PESTE BUBÓNICA O NEUMÁTICA: Cuando un animal (Perro o rata mayormente) esta infestado de pulgas, estas saltan a la persona y puede provoca esta enfermedad que es muy grave, los síntomas son: ganglios linfáticos inflamados o nodos que provocan hinchazón dolorosa en las exilas, cuello o ingles, fiebre alta, fatiga y malestar general. Cuando no es tratada puede derivar en Peste Neumónica afectando los pulmones. 

© Morelia, Michoacán

11/01/2016
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar