Mitos sobre los Gatos

MITO: Le temen o no les gusta el agua.
REALIDAD: Esto depende en su totalidad del dueño, es cuestión de acostumbrar al gato a bañarse, algunos veterinarios recomiendan bañarlos a partir de los 2 meses y 1 ves al mes posteriormente.

MITO: El pelo del gato hace daño, causa enfermedades como el asma o infertilidad en mujeres.

REALIDAD: El pelo no tiene nada que ver con las enfermedades que se pueden prevenir mediante las vacunas, como la Toxoplasmosis ya que los gatos se infectan con este organismo cazando presas infectadas, a pesar de la MALA FAMA que tienen los gatos es mucho mas probable que las personas se infecten con este organismo CONSUMIENDO CARNE MAL COCIDA DE CERDO. Este mito es porque las personas encargadas de cuidar al gato viven con NULA HIGIENE en la vivienda, NO LIMPIAN SU ARENERO, el gato NO ESTA VACUNADO, en pocas palabras no cuidan la higiene del gato (Trepan por doquier), ni de la vivienda

MITO: Los gatos son callejeros.

REALIDAD: Los gatos son activos por naturaleza, sienten curiosidad y necesidad de salir al exterior solo a marcar territorio o cazar pero siempre quieren volver a su hogar donde se sienten seguros. No dejarlos en la calle ayuda a evitar que se expongan a violencia por parte de personas que tienen ideas equivocadas sobre los gatos, también se exponen a los ataques mortales de los perros.


MITO: No se pueden entrenar.

REALIDAD: Se puede entrenar a los gatos, aunque se tiene que ser mas constante, buscar objetos y juegos de su agrado. 


MITO: Los gatos negros traen mala suerte.

REALIDAD: Esto es porque algunas personas relacionan el tono negro con situaciones negativas o tienen creencias en lo desconocido, es por esta razón que se comenzó a creer y pensar que los gatos negros son malos, traen mala suerte o atraen lo malo.


MITO: Los gatos y perros son enemigos naturales, no se llevan bien, se odian.

REALIDAD: Si pueden llevarse bien, las personas interesadas pueden consultar con un Medico Veterinario ETÓLOGO para ayudar a los dueños a realizar una incorporación adecuada y con respeto.


MITO: Siempre caen parados sin lastimarse.

REALIDAD: Algunas personas confunden su agilidad y elasticidad natural con una "habilidad única", si pueden caer parados en sus 4 patas de grandes alturas, pero sufren lesiones como todo ser vivo. 

MITO: Son mala compañía, huraños, muerden o rasguñan, les gusta estar solos.
REALIDAD: Son excelente compañía ya que son muy cariñosos, intuitivos, con gran carácter, inteligentes, empaticos. Los gatos saben cuando su cuidador esta triste, enojado, sienten cualquier sentimiento positivo o negativo, contribuyen a la salud mental, ayudan a recuperar a personas con algún trauma emocional, es importante valorar el espacio personal del gato.


MITO: Los gatos son traicioneros. 

REALIDAD: Al compararlos con los perros, solo genera mas desinformación ya que los gatos son territoriales y el no atender sus necesidades básicas, su comportamiento es agresivo, es importante saber he informarse con Médicos Veterinarios sobre los gatos para evitar malos comportamientos. 


MITO: Los gatos tienen 7 vidas.
REALIDAD: Algunas civilizaciones veneraban los gatos como en la Egipcia, Mitologia China, Escandinava, Japonesa, Griega, Celta, Peruana, Tailandesa, e India. Con el paso de los años surgió la creencia que tienen 7 o 9 vidas, como lo pensaban algunas culturas anglosajonas (Tiene significado el numero de vidas que les dan) pero a pesar que los gatos son ágiles y curiosos solo tienen 1 vida como cualquier otro animal y requieren de cuidados y dueños responsables.

MITO: Las hembras tienen que tener 1 camada porque les hace daño.
REALIDAD: Vivirá mejor si esta esterilizada ya que evitara enfermedades como tumores de mama o de útero entre otras enfermedades.


MITO: Los gatos pueden tomar leche o la necesitan.

REALIDAD: Muchos son intolerantes, no pueden digerirla, puede convertirse en toxico y ocasionarles trastornos gastrointestinales.

© Morelia, Michoacán

11/01/2016
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar