Problemas de Salud Pública (Perros)

Los perros callejeros propagan múltiples enfermedades (Infecciones virales, gastrointestinales, dermatológicas, respiratorias) que pueden transmitirse a los seres humanos a través de mordidas, contacto directo con sus heces o cuando lamen, esto es la consecuencia del abandono y tenencia irresponsable, ya que al no estar vacunados generan muchas enfermedades. Algunas infecciones que los perros adquieren con facilidad y frecuencia son; Rabia, micosis, larva migrans y leptospirosis, esta ultima es mas frecuente que se transmita a través de la orina de ratas pero los perros también pueden contagiarse y transmitirla. Estas enfermedades entre otras, se transmiten fácilmente al ser humano.
MICOSIS: Enfermedad causada por hongos, puede ser transmitida por contacto directo de la piel con el perro infectado, provoca manchas rojizas y comezón intensa.
FIEBRE MACULOSA: Transmitida por la mordida de una garrapata infectada por la bacteria Rickettsia Rickettsii provocando síntomas como: Fiebre alta, dolor de cabeza intenso, inflamación y enrojecimiento de palmas (Manos) y plantas de los pies.
LEPTOSPIROSIS: Enfermedad infecciosa causada por una bacteria que puede encontrarse en la orina o heces de animales como perros, gatos y roedores, es una enfermedad grave, sus síntomas son dolor de cabeza, dolor en piernas, dolor de cuerpo, compromete la salud del hígado.
ENFERMEDAD DE LYME: Se transmite por la mordedura de garrapata causa comezón intensa en la mordedura , aparece una mancha rojiza o blanquecina en la piel.
LARVA MIGRANS: Son parásitos, que penetran en la piel, causan diversos síntomas dependiendo donde estén alojados, entran a través de heridas o cortes en la piel, estas larvas se encuentran en la playa, parques, jardines, o en cualquier otro lugar donde hay heces de perros. Algunos cachorros tienen la infección por especies de Ancylostoma Sp. o Toxocara Sp. Sin tener síntomas, el resultado de dicha infección es la liberación de huevos en las heces las cuales liberan las larvas en el ambiente, estas pueden penetrar la piel si la persona anda sin zapatos, los síntomas son, heridas en la piel, fiebre, dolor abdominal y tos.
RABIA: Esta presente en la saliva de los perros, se transmite a través de la mordedura, se caracteriza porque compromete el sistema nervioso generando inflamación, espasmos musculares y salivacion intensa.
INFECCIÓN POR CAPNOCYTOPHAGA: Es una bacteria que puede estar presente en el hocico de algunos perros, se transmite a través de la saliva ya sea lamiendo o mordiendo, es una infección rara que causa fiebre, vómitos, diarrea, ampollas alrededor donde lamió o mordió el perro, dolores musculares y en articulaciones, esta enfermedad es grave ya que puede evolucionar y causar la muerte en 24 horas.
CONTAMINAN EL AGUA
Las heces de los perros contaminan el agua mediante Toxocara Canis, son nematodo que habitan en el intestino delgado de perros infectados, causa infeccion en los humanos a partir de la ingesta de huevos presentes en la tierra, verduras crudas y alimentos contaminados con las heces de perros.
DAÑO AL MEDIO AMBIENTE
Pasa por disponer incorrectamente de los restos de la mascota ya que puede dañar ecosistemas, contaminar la tierra incluso la salud de otras especies que habiten la zona. También dañan la salud humana ya que en la fosa emanara gases y lixiviados que contaminan de igual forma el aire, la tierra y las aguas superficiales y subterráneas.
Las enfermedades en perros y las transmitidas a los humanos y otros animales se EVITAN al ser RESPONSABLE de aplicar todas las VACUNAS de la mascota.