Ley Cuidado Canino -Felino

Consiste en realiza un "Censo de Mascotas" (Que tipo, cuantas hay en cada vivienda, terreno, local, etc) para asignarles a cada mascota una persona que sera la responsable, en caso de extravío, robo, abandono, si lo da en adopción o muerte de dicha mascota, el dueño tendrá la obligación y responsabilidad de registrarlas en la plataforma.
En cada País, Estado y municipio se hará un plan para esterilizar he implantar un chip a perros y gatos (también los que están en situación de calle así como fomentar y dar en adopción) La autoridad deberá atender denuncias o quejas por perros agresivos ya que son un problema que causan la muerte o lesiones de gravedad.Las personas que maltratan a las mascotas tendrán prohibido tener cualquier tipo de mascota quedando un registro de sus fechorías y siendo marcada su INE para evitar la adopción o cualquier otra forma de tener una mascota.
Esta Ley seria dirigida a toda persona que tiene mascotas en casa, desee adoptar o comprar ya que la tenencia irresponsable genera muchos problemas actuales como: Abandono, contaminación de suelo y agua por heces, sobre población de perros y gatos, cualquier tipo de maltrato, jaurías de perros agresivos, muertes por rabia (Humanos y mascotas), problemas en la salud humana por disponer incorrectamente de los restos de cualquier mascota, mas contaminación cuando buscan comida en la basura, robo de mascotas de raza para explotación. Para evitar estos y muchos otros problemas que provocan las personas irresponsables, deberán esterilizar y tener completo control con las vacunas de sus mascotas, tendrán que ser responsables de cualquier acto o daño hacia otro civil, evitar sacarlos a la calle a defecar, no sacar a sus perros a "vivir" a la calle, así como conocer sus necesidades básicas.
Esto sera mediante el registro de dichas mascotas en la plataforma, de igual forma avisar mediante un tramite por extravío, robo o muerte de las mascotas a su cargo.
En caso de tener 1 o mas perros sera OBLIGATORIO adquirir un dispositivo ultrasónico Antiladrido, para evitar ruidos molestos y posibles daños a la salud auditiva de personas ajenas (No tienen perro, tienen una enfermedad relacionada con ruidos) Así como comprometer la salud Psicológica y Emocional de cualquier otra persona, de esta forma se protege la salud y el derecho a la tranquilidad. Los dueños de mascotas deberán ser totalmente responsables sobre las necesidades de cada mascota.
Datos para registro de mascotas:
DUEÑO
*Nombre completo.
*Foto de la persona responsable.
*Domicilio (Casa propia o renta).
*2 Números de Celular.
*Curp
*Datos de la credencial elector.
MASCOTA
*Nombre de la mascota.
*Edad.
*Descripción de mascota.
*Cuenta con cartilla de vacunación.
*Sexo de la mascota.
*Esterilizado.
*Fotos de la mascota.
Al registrar la mascota se genera una credencial con los datos de la persona responsable con código QR y los datos de la mascota (O mascotas) Así como ponerles un chip para rastrearlos.
En caso de cualquier tipo de maltrato incluso dejarlos en alguna propiedad o negocio sin comida, agua, bajo el sol, lluvia, serán acreedores de multa. Existirían varias lineas telefónicas y de vía mensaje para reportar abandono, maltrato, si algún vecino saco su perro a la calle o lo saca a defecar, perros agresivos o en jaurías, etc. Mediante multas se puede sacar parte del dinero para implementar esta ley.
MULTAS:
*El perro ladra mucho, altera la tranquilidad, paz mental y deteriora el descanso de los vecinos (ladra día y noche).
*Falta de limpieza en patio, jardín, cochera, etc, (Donde el perro deje su excremento) causa mal olor, moscas, cucarachas.
*El perro es agresivo y ha mordido ( son causantes de muertes).
*Sacar al perro a defecar a la calle.
*Pasear al perro y no levantar su excremento.
*Cualquier tipo de maltrato a perros y gatos.
*Abandono, incluso si el perro "vive" afuera de la casa ya que se considera como maltrato.
*Dejar perros en local, casa, terreno (Cualquier propiedad).
*Tener al perro en la azotea.
*Mantener siempre amarrado al perro (No atienden sus necesidades básicas, paseos, ejercicio, fomentan el estrés y agresión en el perro).
*Limpiar de forma incorrecta las heces del perro (Lavar con agua y sacar el excremento a la calle, considerado como daño ambiental).
*A dueño de mascota canina hembra que no este esterilizada y que hayan sacado a la calle a "vivir" (Fomentan mas sobre población de perros en la calle).